Rinoplastía

Rinoplastia

La consulta para esta cirugía se debe a que algunos pacientes  no están contentos con las narices con las que nacieron, y algunos con la forma en que el envejecimiento les ha cambiado la Nariz.

Para otros, una lesión u otra cirugìa pueden haber distorsionado la nariz. El objetivo puede ser también mejorar la respiración y al mismo tiempo  armonizar las distintas partes de la Nariz.

La cirugía se enfocarà en la estructura que se halle disarmònica, por ejemplo:

 Una punta bulbosa y sin definición, o que apunte hacia abajo y que empeora cuando la persona sonrìe;  son características que pueden corregirse.

Para el caso en que la Nariz tenga una base de implantación o una punta anchas, las estructuras pueden afinarse brindando una aspecto màs delicado a la cara.

Tambièn se mejoraràn los ángulos entre la Nariz y la frente asì como entre la Nariz y el Labio.

Hay personas que tienen la nariz larga o con alteración en la proyección (muy pobre o en exceso proyectada), el cirujano debe conocer las técnicas que arribaràn a un balance de la Nariz en su totalidad.

Pero una cosa está clara: nada tiene un impacto mayor en la apariencia de una persona que el tamaño y la forma de la nariz.

Debido a que la Nariz es la característica más definitoria de la cara, un ligero cambio puede mejorar enormemente la apariencia.

¿Es la rinoplastia para usted? 

Al igual que con toda cirugía plástica facial, la buena salud y las expectativas realistas son requisitos previos.

Entender la cirugía de la Nariz también es crítico. El objetivo es mejorar la Nariz estéticamente, haciendo que se armonice mejor con otras características faciales.

Antes de que se altere la Nariz, un paciente joven debe alcanzar su pleno crecimiento, generalmente alrededor de los 15 o 16 años.

Las excepciones son los casos en que la respiración está severamente afectada.

Muchos pacientes tienen aumento de mentón junto con la rinoplastia para crear un mejor equilibrio facial.

Tomando la decisión para la rinoplastia

Su cirujano examinará la estructura de su nariz, tanto externa como internamente, para evaluar lo que puede esperar de la rinoplastia.

Puede esperar una explicación detallada de las expectativas del cirujano y los riesgos involucrados en la cirugía.

Después de que usted y su cirujano tomen una decisión conjunta para proceder con la rinoplastia, el cirujano le tomará fotografías y le explicará las opciones disponibles.

Su cirujano le explicará cómo se pueden esculpir las estructuras nasales, incluidos el hueso y el cartílago, para remodelar la nariz e indicar cómo la remodelación de la barbilla, en caso de ser necesario,  podría mejorar los resultados deseados.

Entendiendo la Cirugía 

La definición de rinoplastia es, literalmente, dar forma a la nariz.

Los abordajes, son los lugares donde se harán las incisiones:

Rinoplastia cerrada: se efectúa a través de los orificios nasales, no tiene cicatrices visibles.  Rinoplastia abierta: se efectúa una incisìòn muy pequeña en la estructura que separa los orificios nasales, esta última técnica reservada para las narices con características muy inusuales o cirugías y/o traumatismos previos.

Primero, se hacen las incisiones y se levanta la piel de la nariz de su sistema de soporte de cartílago y hueso subyacente.

La mayoría de las incisiones se hacen dentro de la nariz, donde son invisibles.

A continuación, ciertas cantidades de hueso y cartílago subyacentes se eliminan o remodelan para proporcionar una estructura de nuevas formas y àngulos.

Por ejemplo, cuando la punta de la nariz es demasiado grande, el cirujano puede esculpir el cartílago en esta área para reducir su tamaño.

El ángulo de la nariz en relación con el labio superior se puede alterar para lograr un aspecto más juvenil o para corregir una distorsión.

La piel se vuelve a colocar sobre el nuevo marco y se cierran las incisiones.

Se aplica una férula en el exterior de la nariz para ayudar a retener la nueva forma mientras la nariz cicatriza.

En los casos donde hubo que intervenir el Tabique nasal (pared divisoria entre las fosas nasales) puede usarse un material suave y absorbente dentro de la nariz para mantener la estabilidad a lo largo de esa estructura.

Qué esperar después de la cirugía

Inmediatamente después de la cirugía, se colocará una pequeña férula en la nariz para protegerla y mantener la estructura estable durante al menos cinco a ocho días. Si se colocò el empaque dentro;  se retira entre las 24 y 72 hs siguientes a la cirugía. Su cara se sentirá hinchada, especialmente el primer día después de la cirugía.

Su cirujano le aconsejará que evite sonarse la nariz durante los siete días posteriores a la cirugía.

Usualmente se usan suturas absorbibles que no tienen que ser removidas.

Es crucial que siga las instrucciones de su cirujano, especialmente las instrucciones para mantener su cabeza elevada durante un cierto período después de la cirugía.

Algunas actividades estarán prohibidas en las semanas posteriores al procedimiento.

Se debe evitar la exposición al sol, el esfuerzo y el riesgo de lesiones.

Si usa anteojos, se deben hacer arreglos especiales para garantizar que los anteojos no se apoyen en el puente de la nariz.

La atención de seguimiento es vital para este procedimiento para monitorear la curación.

Obviamente, cualquier cosa inusual debe ser reportada a su cirujano.

Abrir chat
¿Necesitás ayuda?